La revolución científica tubo lugar en el siglo XVII y XVIII, la cual consistió en una serie de cambios el los paradigmas sobre la manera de analizar y observar la realidad.Se crearon o nacieron nuevas disciplinas, tales como, la física, la química, la medicina, la biología, entre otras. La superstición y la religión fueron reemplazadas por la ciencia y la razón.
Características:- Planteó nuevas formas de ver el entorno que nos rodea.
- Desmintió viejas creencias (Que la tierra era el centro del universo).
- Creación del método científico.
- Propuso cambios de paradigmas, un ejemplo seria las ideas de Nicolás Copérnico sobre el sol como centro del cosmos.
Aportes:- Los cuerpos están compuestos por átomos y moléculas.
- La luz es una forma de energía compuestas por ondas electromagnéticas.
- Los seres vivos son el resultado de un proceso de evolución.
- La religión y la superstición fueron sustituidas por conocimientos comprobables.
- Los cuerpos están compuestos por átomos y moléculas.
- La luz es una forma de energía compuestas por ondas electromagnéticas.
- Los seres vivos son el resultado de un proceso de evolución.
- La religión y la superstición fueron sustituidas por conocimientos comprobables.
Comentarios
Publicar un comentario